La piel es el órgano de nuestro cuerpo que mayor exposición sufre a los agentes peligrosos del ambiente y el primero en recibir cualquier tipo de daño al que nos expongamos. Muchos de estos factores provocan reacciones en la misma, que pueden ser conocidas como alergias en la piel, cuya aparición también puede deberse a herencias genéticas, según cada persona.
¿Cuáles son las causas más comunes de que aparezcan alergias en la piel?
La gran mayoría de las personas suelen sufrir alergias hacia ciertos tipos de telas, sobre todo aquellas que son impermeables y a productos de limpieza.
La irritación y las ronchas suelen aparecer en áreas sensibles como axilas o entrepierna, donde la tela tiene mayor contacto con la piel. Otras personas sufren de alergias hacia las fragancias fuertes, presentes en cosméticos, perfumes y productos para el hogar. Asimismo, otras de las causas de alergias en la piel muy comunes son el látex y el níquel.
¿Cuáles son los tipos de reacción o hipersensibilidad a los que puede enfrentarse nuestra piel?
- Urticaria:
Esta es una de las más comunes, se caracteriza por la presencia en diferentes partes del cuerpo de ronchas con aspecto rojizo. Dependiendo de cada persona, estas pueden desaparecer luego de un corto periodo de tiempo. De lo contrario, es necesario acudir a un dermatólogo.
- Dermatitis:
Este tipo de alergias en la piel puede ocurrir por factores ambientales, aunque también se ha demostrado que ciertos factores genéticos influyen en el padecimiento de la misma.
Se presentan manchas en partes del cuerpo como manos, rostro, pies, cuello, entre otras.
Existen dos tipos: la atópica, donde las manchas causan picazón, puede aparecer debido al consumo de ciertos alimentos; y la de contacto, que produce manchas rojizas con picor excesivo debido al contacto directo con algún material que cause alergia.
- Angioedema:
Esta alergia se caracteriza por causar hinchazón, generalmente en la zona del rostro, no obstante, en algunas personas, la hinchazón se presenta en la garganta. No aparecen manchas ni picazón sobre la piel, sólo dolor debido a la inflamación de las áreas mencionadas, debido a que ocurre en las capas internas de la misma.
¿Cómo podemos evitar la aparición de alergias o hipersensibilidad en nuestra piel?
Como hemos comentado antes, los componentes de ciertos productos cosméticos, o cremas, pueden generar hipersensibilidad en nuestra piel, causando reacciones alérgicas.
Por eso es de suma importancia elegir correctamente los productos que vamos a utilizar, y sobre todo, usar marcas que nos den la seguridad de que los ingredientes que contienen son inocuos para la salud de nuestra piel.
Una de las marcas que más recomendamos en Globalfarmacia, es SENSILIS. Una marca referente en cosmética, cuyos productos contienen fórmulas innovadores para ser respetuosos al 100% con el equilibrio de tu piel.
Pásate por nuestra Parafarmacia en Pozuelo de Alarcón, y conoce de primera mano los mejores productos para tu piel.
Dejar Comentario